Las psicofonías son las voces de los espíritus que se manifiestan a través de registros audio. La primera manifestación de este fenómeno se hizo en junio de 1959 por Friedrich Jurgenson que, después de haber reproducido al revés un registro de un campo de pájaros en Suecia, declaró haber escuchado una débil voz que hablaba de las aves nocturnas.
Jurgenson supuso que se trataba de un flujo radiofónico captado, pero en cambio no había emisora de radio en el sitio donde el registro había sido efectuado. Intrigado, Jurgenson continuó haciendo diferentes registros en él.
Las voces no son audibles en el instante del registro, sino que aparecen en la grabación. La calidad, el volumen y la duración de las grabaciones deben ser aumentadas utilizando una fuente de audio colocada a separación audible del micrófono que graba. Ésta debe ser una radio colocada entre 2 ondas. Una explicación alternativa sobre la procedencia de las “voces blancas” sería que las psicofonías provendrían de sonidos aleatorios, que serían interpretados como espíritus por gente que espera o quiere escucharlos.
Las voces son rápidas, normalmente débiles y e veces usan una gramática inhabitual en un lenguaje muy sencillo o inclusive varias lenguas a la vez. La interpretación de estos registros es e veces muy subjetiva y difiere según la persona que la escucha. Varios no escuchan nada y diferentes escuchan frases completas. Los expertos recomiendan utilizar auriculares, ya que las voces son e veces muy débiles. Además, una recuperación por ordenador es también muy útil.
En los años 1920, Thomás Edison declaró que si los espíritus o fantasmas debieran ponerse en contacto con los vivos, serían más delicados a las máquinas que a métodos espiritistas.
Si te gusto el relato apóyanos con un like y compártelo con tus amigos.
La entrada Psicofonías, atravesando el vacio. se publicó primero en Mundo oculto.