
Hipotesis de las 4 lunas según Hans Hörbiger
Hipotesis:
Hay una hipotesis basada en la existencia de cuatro lunas asociadas con un cuarto ciclo geológico, según Hans Hörbiger, fundador de cosmogonía glacial, y que es más recordado por su seudocientífico trabajo. “Mundos de hielo”.
Nuestros cielos conocieron diferentes lunas y la actual es la cuarta, podemos llegar a pensar por lo tanto, que una gran variedad de razas han podido medrar y además desaparecer, a lo largo de los tiempos, sin dejar rastro, sin que podamos tener registros, ya que solamente hay fosilización con la caída lunar. Es por este motivo que hablamos de una era Primaria, una era Secundaria y una Terciaria. Según estas investigaciones nuestra civilización seria la cuarta del ciclo.
La luna se sobre a la Tierra lentamente y durante un intervalo de varios centenares de miles de años su atracción es poderosamente fuerte. En ese período la separación Tierra – Luna, es de solamente 2 a 3 diámetros terrestres, lo que da lugar al crecimiento desmesurado de los entes vivos.
Fines del período Secundario:
(Mesozoico) nos sorprenden los reptiles: diplodocos, iguanodontes, tyranosaurus rex. Animales de 30 metros de altura. Las radiaciones cósmicas son enormes y dramáticas mutaciones hacen ensanchar los cráneos, los animales comienzan a caminar erguidos, diferentes más empiezan la aventura del vuelo.
Hacen su aparición los primeros mamíferos y tal vez, mutaciones por medio, los primeros hombres de hace 15 o 20 millones de años, cuando esta luna orbitaria muy cerca de la Tierra.
Pero la segunda luna llega a su fin y se rompe. Estalla y en figura de anillo cae a la Tierra.
La segunda luna se ha derretido… Algunas razas sobreviven a la apocalipsis y deben adaptarse a las nuevas y terribles circunstancias.
La tercera luna se sobre a la Tierra, las aguas de los mares crecen en mareas incontenibles y los hombres de hace un millón de años suben a las altas montañas con sus Soberanos, sus Maestros, los Gigantes, desarrollando modernos centros de civilización. Se han encontrado sedimentos marinos a 4000 metros de altitud en la cadena de Los Andes, son las huellas del nivel de las aguas del final del Terciario.

Período del gigantismo:
La tierra habría probado extinciones semiglobales de la vida, debido a la caída de una de estas lunas, el satélite se acercó, la gravedad cambio y desencadeno mutaciones profundas en el estándar genético, creando en consecuencia una casta de gigantes altamente inteligentes que median entre 3 y 4 metros de altura. Decenas de miles de años más tarde la luna colisiono, el colisión creó una grave subida de los niveles del mar y se produjo algo comparable a un invierno nuclear global, esta casta de gigante se extinguió debido a la gravedad Terrestre que se había vuelto muy energica e incapacitante para su extraño tamaño.
La cuarta Luna:
Según Hörbiger, hace unos 12000 años, la Tierra captura su cuarta luna, nuestra Luna actual.
Modernos cataclismos acompañan esta asociación. Los mares corren desde las zonas polares hacia el centro, la Tierra engrosa en las regiones de los trópicos, comienzan los períodos glaciales.
La segunda Atlántida desaparece bajo las aguas impetuosas que fluyen del Norte. La Biblia nos habla del Diluvio y de la Caída del Paraíso Terrenal., el enigmatico Apocalipsis tal vez se refiera a catástrofes que los hombres han observado y vivido y recuerdan a través de los siglos.
La cuarta Luna está muy alta pero…
“Se volverá a derretir y esta cuarta Luna caerá hacia nosotros como sus predecesoras. Y habrá modernos cataclismos y diluvios. Vendrán los largos siglos de las noches sin Luna y en esos tiempos poseeremos diferentes mutaciones, nuevas razas, oleadas fantásticas de vida nueva nos llevarán una vez más a los reinos de los Gigantes.”
La entrada Teoría de las 4 lunas según Hans Hörbiger se publicó primero en Mundo oculto.