La vida que consideramos nuestra realidad puede ser sencillamente una simulación computarizada del pasado, mientras la sociedad vive en el año 2050, según un artículo investigador del investigador Robert Lawrence Kuhn.
«El plan de que la sociedad podría estar viviendo en una realidad artificial –un cosmos simulado– aparentaba ciencia ficción. Pero hablando con investigadores y filósofos me di cuenta de que el plan de que todo lo que los entes humanos ven y conocen es un juego de ordenador enorme, la creación de ‘hackers’ muy inteligentes que existen en otro lugar, no es una broma», asevera Kuhn. «Es una investigación profunda de la realidad», remata el creador y presentador del proyecto ‘Closer to Truth’ (‘Más cerca a la verdad’), que ha publicado en el sitio web Space.com los resultados de una investigación en la que entrevista a un asociación de físicos y escritores de ficción célebres de el presente.
Desde hace años circula entre investigadores y entusiastas el plan de que nuestro planeta no es, en verdad –valga la redundancia–, real. un gran numero de los investigadores consideran que los entes humanos no se darían cuenta de que el planeta que ven es falso. La única posibilidad de establecer que una persona se encuentra en un simulacro es encontrar un ‘fallo de programación’ que podría representar, por ejemplo, la violación de una ley de la física.
Según David Brin, escritor de ciencia ficción y investigador espacial, la vida real puede situarse en el año 2050 y tal vez nosotros solo vivamos en la creación de un ordenador que emula la vida del inicio del siglo XXI.
El filósofo Nick Bostrom, jefe del Instituto del Futuro de la Sociedad de la Universidad de Oxford, explica el plan de la falsedad del cosmos como una «simulación detallada de los entes humanos, incluidos sus predecesores históricos, a través de ‘software’ por una civilización tecnológicamente muy avanzada».
Bostrom estima que la vida de verdad podría ser casi como un ‘matrix’, excepto que «en lugar de tener en cubos nuestros cerebros alimentados por los estímulos sensoriales de un simulador, los propios cerebros además serían parte de la simulación. Sería un proyecto de computadora de grandes dimensiones que emula todo, incluido el cerebro humano, incluso las neuronas».
La entrada Físicos creen que podríamos vivir en un simulacro del pasado se publicó primero en Mundo oculto.