Un equipo internacional de astrónomos ha hallado lo que al parecer el elemento más grande en el Cosmos observable: un anillo formado por nueve estallidos de rayos gamma -y diferentes tantas galaxias- de 5.000 millones de años luz de circunferencia.
Los estallidos de rayos gamma (GRBs) son los acontecimientos más luminosos del cosmos, liberan la misma cantidad de energía en unos segundos que el Sol en los diez mil millones de años de vida que se le pronostican en total desde su nacimiento. Se estima que son el resultado del choque entre estrellas masivas -de masa mayor- y agujeros negros. asimismo, su gran luminosidad auxilio a los astrónomos a localizar la ubicación de galaxias distantes.
El anillo actualmente descubierto tiene todos sus GRBs a distancias parecidas de la Tierra, cada uno a alrededor de 7.000 millones de años luz en un círculo situado en la latitud -36º a través del firmamento -como aparece en la imagen-, aproximadamente setenta veces el circunferencia de la luna llena, lo que sugiere que el anillo tiene más de 5.000 millones de años luz de circunferencia. Esta distribución, según uno de los autores del trabajo, el maestro Balazs, solo tiene una entre 20.000 probabilidades de darse por casualidad.
Los modelos astrofísicos modernos indican que la estructura del universo es uniforme en las escalas mayores, lo que constituye un ‘Comienzo Cosmológico’ basado en las observaciones realizadas con los satélites Planck y WMAP. en cambio, este nuevo descubrimiento desafía mencionado comienzo, ya que este establece que el tamaño de las estructuras cósmicas no es superior a 1,2 millones de años luz. Pero este objeto es casi cinco veces mayor.
«Si estamos en lo cierto, esta estructura contradice los modelos del cosmos hoy en dia vigentes. Ha sido una gran sorpresa localizar algo tan grande, y aun no entendemos en absoluto cómo ha llegado a existir» manifiesta Balazs.
La entrada Descubren el objeto más grande del Universo: Un anillo de 5.000 millones de años luz de diámetro se publicó primero en Mundo oculto.