Pueblos Dravídicos y mito de Lemuria
21 marzo, 2019Pueblos dravídicos es el nombre que se le da a los residentes del extremo meridional delsubcontinente indio. Hay que tomar en cuenta además a lostamiles de Sri Lanka.
En total las lenguas dravídicas son habladas por más de 200 millones de personas.
La lengua protodrávidase dividió en 4 variedades: septentrional, central, surcentral y meridional ente el 1.500 y el 4.000 a. C.
Las villas dravídicos se distinguen por sus idiomas, que pertenecen a una familia lingüística denominada lenguas dravídicas.
Las principales lenguas de este asociación son el telugu, el tamil, elkannada y el malayalam.

Orígenes
No hay un consenso entre los expertos en la materia, sobre del origen de las villas dravídicos.
La opinión más general es la de que las lenguas dravídicas (que son de tipo aglutinante) no están vinculadas con ninguna otra familia lingüística conocida.

Esta se denomina teoría de las lenguas elamo-drávidas.
Los elamitas eran una población que habitaba en lo que hoy en dia es la zona de Juzestán (en el suroeste de Irán).
conforme a esta teoría los residentes de la Cultura del valle del Indo además hablaban un idioma del asociación elamo-dravídico, y las lenguas dravídicas habrían entrado en la India con la expansión de la agricultura a inicios del lapso neolítico desde el Medio Oriente.

Esta teoría se ve reforzada por la presencia de grupos aislados de tribus dravídicas (los mencionados brahuis y gondis), la cual hace pensar que las lenguas dravídicas estaban antiguamente demasiado más difundidas por el subcontinente (anteriormente de ser barridas por los invasores indoarios) y sugiere una migración procedente del noroeste.
asimismo varios préstamos dravídicos en la lengua sánscrita sugieren que antiguamente ambos idiomas pudieron haber coexistido en el mismo territorio.

En cuanto a leyendas de las villas dravídicos, segúne una tradición tamil, los drávidas provenían originalmente de unaisla sumergida denominada KUMARI KANDAM al sur de la India, esta isla ha sido a veces relacionada con el contiente mítico de Lemuria.

Por otra parte de acuerdo a los Puranás los drávidas son descendientes de la villa védico turvasha (en el Rig-veda, el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.,Turvasha o Turvasu era el heroico ancestro de la casta aria).
Según el texto Matsia puraná, el legendario soberano Manu (En la mitología hindú, Manu es el nombre del primer ser humano, el primer soberano que reinó sobre la Tierra, y que fue salvado del diluvio universal) era drávida.
asimismo, diferentes leyendas hindúes atribuyen la creación de la lengua tamil al sabiovédico Agastia Rishí.

TEMPLOS DRÁVIDOS
El gopuram o la gopura es un elemento característico de la arquitectura de los templos hindús del sur de la India, consistente en una torre ornamental colocada sobre la entrada al recinto.
Www.mundooculto.es
La entrada Pueblos Dravídicos y mito de Lemuria se publicó primero en Mundo oculto.